6 consejos para hablar de Síndrome de Down con los niños. 

Las charlas con los niños son necesarias para que aprendan a no juzgar a los demás por sus diferencias y a valorar la diversidad. 

Para esto es necesario que se dé una comunicación concreta y efectiva, contribuirán a generar un entorno más inclusivo. Los niños muestran una capacidad receptiva impresionante que se debe aprovechar al máximo.

Hablar de Síndrome de Down con los niños: ¿porqué es importante?

Hablar sobre un tema tan importante como el síndrome de Down con niños pequeños, puede resultar todo un desafío. Sin embargo, al hacerlo, tenemos la posibilidad de cultivar una mirada que trascienda las barreras y estereotipos vigentes. Los niños suelen ser muy curiosos e incisivos con sus preguntas, pero también muestran un grado de comprensión y empatía increíbles. Los niños pueden aprender a comprender las diferencias, y de una manera muy rápida si se les aclaran sus dudas con la información adecuada. Lejos de huir o de abrumarnos con las preguntas que los niños nos hagan sobre el Síndrome de Down, debemos buscar respuestas concretas, utilizando ejemplos sencillos que ellos puedan entender. La curiosidad natural del niño y la predisposición por aprender cosas nuevas serán nuestras principal aliadas.

La temática del síndrome de Down puede ser algo díficil de explicarle a los niños pequeños. 

Sin embargo, es urgente abrir este diálogo para promover la aceptación de  las diferencias y que los niños puedan comprender de qué se trata el síndrome de Down y cómo influye. Tener este tipo de conversaciones serán esenciales para la generación de una nueva conciencia sobre la no discriminación. 

Además, hablar sobre esto es trascendente para evitar que nuestros hijos reproduzcan prejuicios en la escuela. 

Así podrán interactuar o jugar sin prejuicios hacia otros niños con condiciones diferentes. 

El enfoque debe ser mostrarles que cada persona es única y que tiene habilidades y talentos distintos. Debe enseñarles que incluir a todos ayudará a que se diviertan más y aprendan de las maneras de pensar y ver la vida de otros. 

Hablar con niños sobre el Síndrome de Down: cómo abordar la charla. 

María Stroman, de la organización “Creando Luz”, nos brinda algunos consejos para hablar de Síndrome de Down con los niños. A continuación, los resumimos en 6 puntos o estrategias:

  1. Hablar claro y simple

Explicales de manera clara y sencilla qué es el Síndrome de Down, teniendo como premisa que se trata de una condición del desarrollo diferente. Evitá usar términos complicados o conceptos abstractos que puedan confundirlos. Quizás en un primer momento solo alcance con mencionar que el síndrome de Down es una diferencia. Luego, esa explicación sencilla se puede ir enriqueciendo a medida que el niño muestre curiosidad y haga preguntas.

  1. Fomentar la empatía y la aceptación

Es importante que los niños entiendan que se debe tratar a todas las personas con respeto y comprensión, sin importar sus diferencias. Fomentá entre los niños el ser amables, inclusivos y valorar la diversidad. Enriquecé estos conceptos anticipando al niño que encontrará personas diferentes en su colegio, en la escuela de deportes, y luego en la universidad y el entorno laboral. Es una buena manera de que el niño incorpore la aceptación de las diferencias en sus espacios habituales.

  1. Utilizar ejemplos positivos 

Puedes compartir lecturas o material audiovisual (películas, videos, cortometrajes, etc.) en el que se represente responsablemente a personas con Síndrome de Down. El material audiovisual responsable puede ser una ayuda interesante para promover una imagen positiva y desafiar estereotipos negativos. Si bien queda mucho camino por recorrer en este sentido, el desarrollo de contenido audiovisual considera cada vez más la incorporación de las diferencias en sus formatos. Otro tema distinto será determinar cuánto se ajustan esas representaciones a la realidad, sin embargo, se valora el cambio de perspectiva en cuanto a la creación de contenido audiovisual inclusivo.

  1. No evadir preguntas

No evites conversar sobre ciertas cuestiones, ni cambies de tema frente a las preguntas difíciles que puedan surgirle a los niños. Como adulto responsable, estás preparado para responder las preguntas que puedan aparecer, incluso si parecen incómodas o difíciles de abordar. Escuchá activamente y brindá respuestas adecuadas a su nivel de comprensión.

  1. Fomentar la inclusión 

Conversá sobre la importancia de incluir a todos en las actividades cotidianas, ya sea en la escuela, en el vecindario o en otros entornos. Promové el juego inclusivo y la amistad sin importar las diferencias.

  1. Evitar la compasión

Enseñá a los niños a ver a las personas con Síndrome de Down como individuos completos, con talentos y capacidades únicas, en lugar de centrarse en sus limitaciones. Evitá tratar el tema con compasión excesiva, ya que puede transmitir un mensaje de condescendencia.

Siempre que hablemos de síndrome de Down u otra condición con niños, tenemos que tener en cuenta la edad y el nivel de desarrollo. No es lo mismo conversar sobre estos temas con niños pequeños de 5 años, que con preadolescentes por ejemplo. Por eso, toda pauta o consejo debe adecuarse a las circunstancias específicas. 

Recuerda que la conversación debe ser pensada para la edad. Y utiliza conceptos sencillos para que los niños puedan digerir toda la información que les proveas. 

La conversación y el diálogo, desde edades tempranas, les brinda la oportunidad de construir amistades inclusivas.

  Esperamos que los consejos que te brindamos en esta nota te ayuden a ganar confianza a la hora de conversar sobre Síndrome de Down con los niños.

 Recuerda que su potencial es enorme y que tienen curiosidad por aprender cosas nuevas, ¡usalos en tu favor!

Artículos recomendados