7 famosos que no sabías que tenían síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo de alto funcionamiento que forma parte del espectro autista. Las personas que están afectadas tienen diferentes síntomas, como dificultades para relacionarse socialmente, comportamientos repetitivos y problemas para establecer contacto visual. 

El Asperger puede pasar inadvertido hasta que un niño o adulto comience a experimentar dificultades en la escuela, el trabajo u otros entornos sociales. Sin embargo, el Asperger también suele otorgar dones únicos. Existen algunas de las personas más inspiradoras e influyentes que conocemos y amamos, con Asperger. He aquí siete personas famosas que tienen Asperger. 

1. Susan Boyle 

La artista Susan Boyle hizo una presentación en la famosa Britania Got Talent en 2009, y sorprendió a todos cuando entonó una interpretación impecable de “I Dreamed a Dream” de la obra de Broadway Los Miserables. La artista ha vendido millones de discos que han superado récords, ha realizado giras por todo el mundo y ha ganado seguidores debido a su música que hace llorar a los oyentes. Boyle, de 47 años, no se percató de que tenía síndrome de Asperger, aunque las pruebas -problemas con el contacto visual, la ansiedad y el retraimiento emocional y la reacción repentina en situaciones incómodas- se encontraban en todas partes. Todo tuvo sentido cuando el médico le comunicó que padecía este trastorno. Boyle no se sorprendió al recibir un diagnóstico. “El Asperger no me define”, declaró a un reconocido medio. Se trata de un trastorno que me obliga a vivir y trabajar, sin embargo, me siento más serena en mi propia existencia. La gente podrá comprender mejor quién soy y por qué hago las cosas que hago. 

2. Courtney Love 

La carrera de Courtney Love como cantante y actriz, así como su matrimonio con el vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, le han otorgado un puesto en la élite de Hollywood. La cantante reveló que le diagnosticaron un leve autismo a los 9 años en su biografía Courtney Love: The Real Story. 

3.Dan Harmon 

Harmon es un artista de talento polifacético cuyas aptitudes creativas comprenden la escritura, la producción y la actuación. Cuando produjo la serie de televisión Community, de la NBC, Harmon descubrió algo sorprendente durante su investigación y desarrollo del personaje. “Me fui a buscar los síntomas del Asperger para saber cuáles eran”, dijo Harmon a la revista Wired. “Y cuanto más los exploraba, más familiares me empezaban a parecer”. Después de investigar más sobre el síndrome, Harmon se dio cuenta de que tenía Asperger.

 4. Dan Aykroyd

 Aykroyd es muy conocido por su trayectoria como cómico en Saturday Night Live (1975-1979) y películas como The Blues Brothers y Los Cazafantasmas. Según The Guardian, un psiquiatra diagnosticó a la estrella de Saturday Night Live Asperger después de que le preguntara sobre tics y síntomas de trastorno obsesivo compulsivo. Akroyd dijo a The Guardian que “Mi Asperger muy leve me ha ayudado creativamente”. A veces oigo una voz y reflexiono: ‘Ése podría ser un personaje que yo podría hacer'”. Akroyd también ha manifestado su pasión por los fantasmas y la implementación de la ley le brindaron ayuda con su tarea en Los Cazafantasmas. 

5.Daryl Hannah 

Hannah estrenó su presencia en la pantalla en 1978 en la obra cinematográfica de terror sobrenatural dirigida por Brian de Palma, titulada “La furia”. La actriz estadounidense, a quien diagnosticaron Asperger al comienzo de su carrera, es conocida principalmente por sus papeles en Blade Runner, Splash y Roxanne, entre otros. De acuerdo con Hannah, su asperger le costó afrontar algunas de las exigencias sociales que se imponen a las estrellas de la actualidad. “Nunca asistí a programas de entrevistas, nunca asistí a estrenos”, señala Hannah. Sin embargo, ahora ha adquirido la habilidad de adaptarse. “Hoy en día tengo pequeños trucos que me ayudan a sobrellevar la situación”, explica a Women’s Weekly. Mientras me acuerde de hacerlos, estoy bien”. 

6. Sir Anthony Hopkins 

El actor galés, quien ganó un Oscar al mejor actor por su papel de Hannibal Lecter en El silencio de los corderos, ha afirmado que tiene un leve Asperger. El actor sostiene que esta afección ha sido a su vez un aporte significativo en la consecución de roles como actor. 

7. Andy Warhol

El influyente artista pop Andy Warhol se fijó en la repetición como un rasgo icónico de su estilo. Su patrón definió toda una época del arte, y es posible que la afinidad de Warhol por la repetición fuera un síntoma de Asperger. “Es asombroso ver cómo muchas de las cosas que hacía son típicas del autismo”. Algunos expertos sostienen que numerosos aspectos artísticos y conductuales de Warhol, tales como su torpeza social, su obsesión por los bienes de consumo y su estilo artístico repetitivo, son señalados como una característica esencial para su identidad autista.

Artículos recomendados